Preparándose para la revolución 6G: qué esperar

2024-08-15 15:19:18
Preparándose para la revolución 6G: qué esperar

Continuará... Hable sobre la próxima revolución 6G. Créditos: A medida que nos acercamos a otro paso en la tecnología, los rumores sobre un próximo 6G han logrado atravesar los ecosistemas digitales. A diferencia de WiMAX, esta próxima generación de celulares ofrece más que una simple actualización marginal: es la nueva cara de cómo entenderemos e interactuaremos con nuestra realidad conectada. Olvídate del 5G; la era en la que la presencia física pueda ser reemplazada por su equivalente digital no está tan lejos, gracias a la red celular de sexta generación ultrarrápida, pequeña y energéticamente eficiente. Mirando hacia este futuro, es importante comprender la forma de la transformación, como los casos de uso para el desarrollo de la IA: las tecnologías que lo hacen posible (tales herramientas necesarias, incluidos protocolos, actualizaciones de backend), la preparación para la conexión en red y, lo peor, cómo se utilizarán los datos. ser más inseguros por nuestro nuevo mundo hiperconectado.

Las innovadoras velocidades de datos del 6G

La clave para cada nueva generación de redes móviles es un aumento masivo de las velocidades de datos. Espere que 6G rompa los libros de récords actuales con tasas de rendimiento que podrían alcanzar, francamente, números ridículos como incluso un terabyte por segundo, cientos de veces más rápido que cualquier cosa posible en 5G, incluso de onda milimétrica. Un salto de capacidad como este abre un mundo completamente nuevo de posibilidades: desde descargar todas las películas 4K, excepto las más grandes, casi en tiempo real hasta tener transmisión de realidad virtual ultrainmersiva con latencia cero en tiempo real y mucho más. Lo más alto permite casos de uso de telepresencia avanzada, cirugía remota y industria 4.0 donde los datos de los sensores de alta fidelidad y la señalización de control deben transmitirse en tiempo real.

La red 6G cambiará la forma en que las personas se conectan

Además de velocidades de datos súper rápidas, 6G también estará definido por una estructura de red omnipotente que coordina las conexiones aire-tierra y espaciales de tal manera que crearía la primera Internet global del mundo. Esta conectividad ubicua significará acceso a los sitios más distantes, permitirá la cobertura de áreas remotas y ayudará a cerrar cualquier brecha digital que exista. Además, 6G con latencia ultrabaja (<1 ms) abrirá la puerta a una nueva clase de servicios y aplicaciones con capacidad de respuesta, como vehículos totalmente autónomos que navegan sin esfuerzo por calles urbanas concurridas o robótica remota que realiza misiones complejas en entornos peligrosos. En las redes 6G, la fusión de comunicación y detección (conocida como ISAC—Integrated Sensing and Communication) elevará la conciencia situacional y las capacidades de toma de decisiones a niveles sin precedentes para lograr entornos más inteligentes y seguros.

Breve historia de Doordarshan en la INDIA

Cumplir objetivos tan ambiciosos para 6G requiere un nuevo conjunto de tecnologías revolucionarias. Se espera que las velocidades de datos extremas detrás de 6G sean posibles gracias a un salto en el espectro, y eso proviene de las frecuencias de terahercios, que se encuentran entre los espectros de microondas e infrarrojos. Sin embargo, la atenuación de la señal y un rango limitado de transmisión presentan obstáculos en frecuencias milimétricas más altas, lo que exige un nuevo diseño de antena, así como avances en las capacidades de formación de haces. Un segundo pilar es la IA integrada en toda la red, capaz de realizar asignación dinámica de espectro (DSA) con red cognitiva de acceso por radio (RAN), mantenimiento predictivo y optimización de energía, entre muchos casos de uso. Una de las opciones que recién comienza a explorarse, debido en parte a lo nuevos que son como campos, es la Computación y las Comunicaciones Cuánticas. El otro factor es la incorporación de un sistema de comunicaciones basado en el espacio. Mencionó que la constelación de satélites de órbita terrestre baja era una forma de garantizar la cobertura y la resiliencia globales.

Una actualización de las redes de red para integrar 6G de forma más fluida

Pasar incluso de 5G a 6G no es una actualización de software barata; requerirá un replanteamiento importante del diseño de nuestra red y de la infraestructura existente. Eso significa reducir el tamaño y el consumo de energía de las estaciones base que pueden operar a frecuencias de terahercios, aumentar la capacidad de retorno para acomodar aún más tráfico de datos y agregar computación de punta para minimizar la latencia tan importante. 6G impulsará esta idea aún más lejos, con la división de red que permite la creación de múltiples redes virtuales sobre una infraestructura física compartida para satisfacer diversas demandas de servicios simultáneamente. Para actualizar con éxito nuestras redes, será necesario realizar grandes inversiones y las regulaciones deberán volverse más uniformes y establecerse a través de fronteras internacionales para su estandarización.

Protección de datos en sociedades hiperconectadas

La protección de los datos y la privacidad se ha vuelto aún más crítica en el mundo interconectado de hoy. Para abordar esto, 6G introduce nuevos paradigmas de seguridad que utilizan blockchain para transacciones seguras y gestión de identidades y emplean criptografía resistente a los cuánticos para proteger contra las amenazas introducidas por la computación cuántica. Cifrado homomórfico: las tecnologías que preservan la privacidad permitirán operar con datos sin revelar el contenido real. Además, al agregar IA a la seguridad de la red, se mejorará drásticamente la detección de amenazas y los tiempos de respuesta, lo que hará que las redes sean mucho más resistentes contra los incidentes cibernéticos. Garantizar que la hiperconexión siga brindando estos beneficios mientras se adoptan medidas de protección contra las vulnerabilidades será esencial para la confianza en el ecosistema digital.

En resumen, 6G es una transformación y no un simple salto tecnológico. Su potencial va más allá de la obvia aceleración de la velocidad y una mayor conectividad de red, prometiendo un mundo en el que los datos pasan a través de sistemas con menos inercia, permitiendo aplicaciones: nuevos servicios que antes no podríamos haber imaginado. La innovación tecnológica es solo una parte de la preparación para esta revolución; a medida que nos centramos en 6G, debe ir en conjunto con la planificación estratégica y la previsión regulatoria para garantizar que los beneficios continúen y puedan realmente tener un impacto, ya que hay muchas personas que necesitan acceso.

SOPORTE DE TI POR

Copyright © Qitian Communication Industry Ningxia Co., Ltd. Todos los derechos reservados.  Política de Privacidad