Sumergiéndonos en el Mundo de las Ciudades Inteligentes
Las ciudades inteligentes son localidades urbanas contemporáneas que utilizan tecnologías avanzadas para proporcionar niveles más altos de servicio para sus ciudadanos. En el corazón de todo lo que hace funcionar a las ciudades inteligentes están los poderosos sistemas de comunicación que optimizan y aseguran su operación. En esta publicación profundizaremos más sobre el trabajo tecnológico que permite que la comunicación en las ciudades inteligentes sea posible, y lo que las personas han estado haciendo para proteger estos sistemas.
Ciudades Inteligentes y Tecnología
El uso de dicha tecnología es esencial para hacer que las ciudades inteligentes sean más eficientes y manejables mientras se mejora la calidad de vida en general. Las soluciones de comunicación son centrales en la infraestructura de las ciudades inteligentes, y entre las innovaciones tecnológicas más esenciales. Estas soluciones incluyen nuevas e interesantes innovaciones que caen en la categoría de IoT, red 5G y computación en la nube, todas conectadas entre sí para formar una bestia de comunicación urbana.
Explorando el Mundo Enigmático de Internet-de-las-Cosas (IoT)
Donde entra en juego Internet-de-las-Cosas, este modelo permite que todos los dispositivos y sensores estén conectados para un fácil intercambio de datos. Al aprovechar estos dispositivos, las ciudades pueden monitorear remotamente la calidad del aire (agua potable) y los patrones de tráfico que, en última instancia, informan nuestros procesos de toma de decisiones en menos de horas para desplegar recursos de manera más efectiva.
Redes 5G Potenciando Ciudades Inteligentes
Los últimos buques insignia se conectaron a las redes 5G, que se supone deben encarnar la tecnología inalámbrica con velocidades más rápidas y un ancho de banda superior, así como una latencia menor que cualquiera de sus antecesores. Esta característica ayuda especialmente en las ciudades a coordinar un número creciente de dispositivos conectados y transmitir datos entre diferentes ubicaciones rápidamente, siendo la base para una red de comunicación de baja latencia.
La Mejor Informática en Nube
El cómputo en la nube permite a las ciudades capturar cantidades masivas de datos de una variedad de fuentes y entregarlos a demanda para un análisis más profundo. Una de las mejores aplicaciones del IoT es que realmente puede proporcionar datos a gran escala desde cualquier lugar de tu ciudad y aprovechando lo que la nube puede hacer, las ciudades son capaces de organizar esta información en resultados accionables; decisiones que impactan en cómo se ofrecen sus servicios a los residentes.
Por Joe Marvin, Director Global de Comunicaciones - Serie Construyendo Ciudades Resilientes: Parte III
Para ejercer con éxito la liderazgo cívico, las ciudades necesitan fortalecer sus sistemas de comunicación pública de emergencia con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de servicios esenciales durante desastres naturales y otras interrupciones inesperadas. Estrategias integrales, como sistemas redundantes de fallo físico, enrutamiento paralelo de fibra óptica y varias unidades de comunicación móvil, pueden utilizarse para mejorar la resiliencia de las redes de comunicación; mejores protecciones aseguran que los canales críticos sigan funcionando cuando más se necesiten.
Dentro de los Sistemas de Comunicación Digital
A medida que las ciudades inteligentes avanzan en su transformación digital, están comenzando a convertir algunos de los sistemas de comunicación más tradicionales a los que estamos acostumbrados en versiones digitales más modernas y eficientes. Esto significará que en lugar de la señalización analógica actual (la señal de voz es una onda continua/variable) entre varios sistemas, ahora habrá comunicación digital que mejorará la conectividad, seguridad e integración disponible fácilmente entre diferentes plataformas conectadas.
Servicios de actualización de seguridad de la red de comunicaciones de la ciudad inteligente
El aumento de la digitalización de las ciudades abre las redes de comunicación a ataques de ciberseguridad, lo que requiere mecanismos de protección estrictos. Estos mecanismos incluyen cifrado, firewalls, controles de acceso y protocolos de seguridad de red basados en roles que también protegen contra el acceso no autorizado para mantener los sistemas de comunicación que ofrecen infraestructura crítica libres del riesgo de ataques cibernéticos y brechas de datos con el fin de preservar su integridad.
Adopción Rápida de la Innovación, Tendencias y Cruce del Abismo
El panorama de las ciudades inteligentes está cambiando continuamente, lo que puede hacer difícil mantenerse al día con lo último en tendencias emergentes y nueva tecnología. Hay un tipo de tendencia importante, como se mencionó antes en la era de la Inteligencia Artificial (IA) que se normaliza dentro de las plataformas de comunicación, lo que les permite examinar datos en un instante real y personalizar servicios con mayor detalle a través de chatbots alimentados por IA. Además, la inclusión de la tecnología blockchain en los sistemas de comunicación proporciona una base de datos confiable para almacenar datos confidenciales que además añaden pasos para asegurar su información.
Sin embargo, el punto clave para que una ciudad inteligente sea exitosa es una red de comunicación fuerte y sin interrupciones. Las ciudades pueden hacer esto aprovechando tecnologías nuevas, como el Internet de las Cosas (IoT), redes 5G y la computación en la nube para construir una infraestructura de comunicación elástica y resiliente contra todo tipo de amenazas. Las ciudades inteligentes también pueden beneficiarse de acciones proactivas en la lucha contra las amenazas cibernéticas y mediante una mayor digitalización de los sistemas de comunicación. Aunque las tendencias e innovaciones más recientes cambiarán sin duda el mapa de las ciudades inteligentes, una evolución en los sistemas de comunicación ha mantenido el ritmo con el desarrollo rápido dentro del espacio urbano.